Juntos para aprovechar la innovación

La innovación y la tecnología son claves para alcanzar el objetivo de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos. Al integrar herramientas avanzadas como la inteligencia artificial y ampliar el acceso a soluciones basadas en datos, estamos incrementando la exactitud y la eficacia de los sistemas de alerta temprana. Estos avances ayudan a los países a reducir riesgos, proteger vidas y potenciar la resiliencia.

Estamos avanzando. El mayor acceso a datos climáticos e hidrológicos, combinado con las nuevas tecnologías, está transformando la forma de emitir alertas tempranas. Es un cambio de paradigma por el que dejamos atrás los pronósticos básicos para generar información práctica en la que las comunidades pueden confiar y que fundamenta sus medidas de respuesta.

La inteligencia artificial y otras innovaciones ya están marcando la diferencia:

  • Modelos de pronóstico de crecidas: los modelos basados en la inteligencia artificial generan pronósticos más exactos y permiten emitir alertas oportunas, de modo que ayudan a las comunidades a prepararse frente a posibles impactos.
  • Rescate de datos para la elaboración de registros climáticos: la digitalización y la conservación de registros climáticos históricos incrementa la exactitud de las predicciones a largo plazo y refuerza la planificación de medidas en favor de la resiliencia.
  • Predicciones que tienen en cuenta los impactos: al dejar de prever "qué tiempo va a hacer" para pronosticar "qué va a hacer el tiempo", las instancias decisorias pueden concentrarse en reducir riesgos y proteger a las comunidades.
  • Tableros avanzados: Tools herramientas como el Tablero de Hidrología y el Observatorio Mundial de las Inversiones en Sistemas de Alerta Temprana proporcionan datos y perspectivas en tiempo real que contribuyen a instaurar procesos de planificación y de adopción de decisiones más inteligentes a escala nacional y regional.

Las alianzas son fundamentales para ampliar el alcance de estas innovaciones. La OMM colabora con gobiernos, proveedores de tecnología e instituciones de investigación para integrar estas soluciones en los sistemas nacionales.

Juntos, estamos aprovechando la innovación para garantizar que las alertas tempranas lleguen a quienes más las necesitan, contribuyendo a construir un mundo más seguro y resiliente.

Lograr que todos los habitantes de la Tierra estén protegidos por alertas tempranas es un reto mundial que requerirá la colaboración de los sectores público y privado.

Celeste Saulo, Secretaria General d ela OMM