El Niño/La Niña Hoy (Febrero de 2025)

06 de marzo de 2025

A mediados de febrero de 2025, la zona ecuatorial del Pacífico presentaba condiciones características de un episodio débil de La Niña. Desde diciembre de 2024 se han observado en la región centroriental temperaturas de la superficie del mar ligeramente inferiores a la media.

Según los últimos pronósticos de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones Estacionales de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial se acercarán a la media. Para el período de marzo a mayo de 2025 se cifra en un 60 % la probabilidad de que vuelvan a darse condiciones neutras respecto al fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), y la probabilidad de que persistan las condiciones típicas de La Niña se estima en un 40 %. Para el lapso de abril a junio de 2025 —que se solapa con el anterior período de pronóstico— las previsiones fijan en un 70 % la probabilidad de que se impongan condiciones neutras en cuanto al ENOS, y la probabilidad de que se produzcan condiciones típicas de La Niña se reduce aún más, hasta aproximadamente un 30 %. La probabilidad de que se instaure un episodio de El Niño durante el período de pronóstico comprendido entre marzo y junio es ínfima. A la luz de la "barrera de predictibilidad de la primavera", un fenómeno bien conocido que limita el grado de acierto de las actuales predicciones del ENOS, es especialmente importante interpretar con cautela los pronósticos del ENOS a largo plazo en esta época del año. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) monitorearán de cerca la evolución del fenómeno ENOS en los próximos meses y facilitarán proyecciones actualizadas según resulte necesario.


 

Download document
Comparte:
Document type:
  • El NIño / La Niña Update